top of page

solo verdades absolutas - #dd2

  • Foto del escritor: du
    du
  • 28 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 may 2024


"no existen verdades absolutas”


esta afirmación, a menudo proclamada en debates filosóficos y conversaciones cotidianas, sirve como punto de partida para discusiones sobre la naturaleza de la verdad y la certeza....


discrepo totalmente de tal afirmación, que paradójicamente, es en sí misma una falsedad...


al reflexionar más profundamente sobre este tema, podríamos llegar a una conclusión sorprendente: solo existen verdades absolutas, todas las verdades son absolutas, y por lo tanto, no hay espacio en la existencia para medias verdades o verdades parciales.....



entienda, las verdades son aquellas cosas en las que simplemente creemos que son y ya está.... porque si no creemos al 100% en una verdad, cualquier pequeño porcentaje de incertidumbre que exista es suficiente para no tener más convicción en esta o aquella verdad... que ahora se ha convertido en una duda, o tal vez, como máximo, una casi verdad, que en realidad no es una verdad...


pero no se preocupe, incluso si todas las verdades son absolutas, no son, en sí mismas, eternas y universales, incluso aquellas que son realmente verdades universales....


permítanme explicar, las verdades pertenecen a cada persona, son esclavas de nuestro conocimiento y experiencias y de nuestro marco de verdades... y por lo tanto, solo nosotros somos sus señores y diosas, sus dioses creadores, y los únicos con el poder de otorgarles y quitarles el título de verdad.....


lo que realmente las hace verdades es su capacidad para resistir, para ser absolutas, cuando son confrontadas por otras que quieren ser verdades en su lugar...


por lo tanto, ninguna verdad creada por nosotros simplemente termina y deja un agujero en su lugar, una grieta o un abismo de dudas..... solo son derrocadas y reemplazadas por otras verdades que son más fuertes, más grandes y más verdaderas, pero igualmente absolutas que sus predecesoras alguna vez fueron...


para ilustrar esta dinámica de construcción de verdades, podemos considerar el escenario de la evolución científica a lo largo de la historia.... en el pasado, muchas verdades absolutas fueron aceptadas sin cuestionamiento, como la idea de que la tierra era plana o el geocentrismo, que colocaba la tierra en el centro del universo......


sin embargo, con el avance de la ciencia y la búsqueda y acumulación de nuevos conocimientos y evidencia, estas verdades fueron reemplazadas por otras más fundamentadas y comprensivas....


además, es importante tener en cuenta que la construcción de nuevas verdades no ocurre de forma aislada, sino en un contexto social y cultural específico... donde otras realidades, otras personas, nos enfrentan con una posible verdad mejor que la que llevamos y protegemos.....


se necesita coraje para poner a prueba nuestras verdades, para comprender profundamente cada nueva verdad que las desafía...


estas otras, hasta entonces, para nosotros, posibles verdades, también fueron construidas en creencias y valores de otra persona y de la sociedad que las influye, afectando directamente la forma en que se conciben y aceptan, y son tan absolutas para ellos como las nuestras para nosotros....


por eso es imposible convencer a alguien de que lo que cree no es verdad... porque en su realidad lo es...


usted no tiene el mismo conocimiento, las mismas experiencias, que permitieron que esa otra verdad se construyera dentro de usted.....


cada persona necesita poder construir, para sí misma, una verdad mayor que pueda ocupar el espacio de la que ya lo llena....


este proceso lleva tiempo, requiere la recolección de nuevos materiales y, sobre todo, depende de la voluntad de equiparse, cada día, con mejores verdades y, al enfrentarse a una, ser capaz de verla y aceptar abandonar la que solía llevar y que ahora solo le estorba...


y es por eso que diferentes culturas pueden tener diferentes sistemas de creencias y verdades......


por lo tanto, mantener, abandonar y buscar las verdades absolutas que están bajo nuestro dominio es un viaje complejo y multifacético que involucra no solo la racionalidad individual, sino también las dinámicas colectivas de una sociedad y una realidad en constante transformación....


al reconocer la relatividad y mutabilidad de las verdades, abrimos espacio para el diálogo, la reflexión y el aprendizaje constante, fundamentales para el progreso y la evolución.....


pero solo hay verdades absolutas, todo lo demás son solo dudas...



¿¿¿te gustó lo que leíste???


¡¡¡¡comparte tus verdades con nosotros en los comentarios abajo!!!!


tu opinión es importante....




sígueme en instagram @venturimdu


y considera ser un seguidor a partir de R$ 5


clave pix para apoyar: pix.ducanal@gmail.com




vamos a construir un espacio rico en intercambio de ideas y reflexiones....




nota: acepto ayuda con las traducciones


imagem abstrata representando um labirinto de caixas cinza, cada uma marcada com um ponto de interrogação preto, simbolizando a busca por respostas ou soluções em meio à complexidade e incerteza da natureza da verdade. no centro as caixas formam uma grande interrogação, mostrando que a base das verdades são as respostas das perguntas. na metade de baixo e para cada lado a imagem é refletida mostrando que há outras fromas de ver, outros pontos-de-vista, ou seja, outras verdades

 
 
 

Comments


bottom of page